En este curso aprenderás a analizar preexistencias climáticas y ambientales, para entender la relación entre la edificación y el lugar.
Comprenderás los distintos fenómenos bioclimáticos, adquiriendo conocimientos en mecánica solar, viento, luz natural y ruido, y como integrarlos al proceso proyectual.
Comprenderás los distintos fenómenos bioclimáticos, adquiriendo conocimientos en mecánica solar, viento, luz natural y ruido, y como integrarlos al proceso proyectual.
CONTENIDO
Premisas del Diseño Pasivo
- Diseño Pasivo en la Arquitectura Contemporánea
- El Concepto del Norte en el Diseño Pasivo
- El Análisis del Lugar
- Macroclima
- Mesoclima
- Microclima
- Las Dimensiones del Bienestar Humano
- Sostenibilidad Ambiental y Diseño Pasivo
- La Arquitectura: Escuela para el Desarrollo Sostenible.
Fenómenos Fundamentales del Diseño Pasivo
- Asoleamiento
- Ventilación Natural
- Iluminación Natural
- Acústica
- Ergonomía
Estrategias de Diseño Pasivo
- Análisis Cualitativo y Cuantitativo de las Preexistencias Ambientales
- Priorización de Variables Climáticas
- Modelación y Representación
- Alcances de la Modelación y Representación
Diagrama de Givoni
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Button_Widget»][/siteorigin_widget]
¿Qué Obtienes?
- Acceso al curso durante 2 meses
- Soporte directo con los instructores
- Lecturas complementarias
- Certificado
Docente Arkitecto
Alexander González Castaño
- Doctor en Arquitectura y Urbanismo. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Universidad del Bío–Bío, Concepción, Chile. 2009-2013.
- Investigador Junior – Colciencias Colombia desde 2015.
- Magister en Arquitectura y Urbanismo – Eficiencia Energética y Comportamiento Ambiental de Edificaciones. Universidad Federal de Santa Catarina – Brasil – 2005-2007.
- Arquitecto. Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. 2001.